UNA CONSTANTE EN LAS REVOLUCIONES EMPEZANDO CON LA FRANCESA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsGQHkGpENMfsw7Q63TvlDWUZScVFX-0tl8evp4MK5kaU658nBitcU0xwr46EsXhm_V5Ooox_SqR0I3A7W6O2bwmF-mqVFrXqbC7X4cVKbXBFYSn2KkIHjvQ2t-5d1xycSB4g8KuY4Om4/s1600/French+rev..png)
Otra tesis
que desarrollo en mis escritos más recientes sobre Venezuela es que una de las
principales explicaciones por las llamadas “desviaciones” de la izquierda en el
poder (datando de la revolución francesa de 1789) es que ellas son reacciones o
sobre-reacciones a las acciones legales, semi-legales e ilegales de una
oposición “desleal” con vinculaciones con los enemigos externos. Por cierto,
los Jacobinos en la época de Robespierre enfrentaron ejércitos hostiles en la
frontera oriental de Francia, enviados principalmente por los Hapsburgos impulsados por los inmigrantes aristocráticos
franceses quienes pidieron una reacción firme contra los revolucionarios en el
poder (un ejemplo de la solidaridad internacional?). Napoleón empezó su ascenso
al aplastar el movimiento subversivo dentro de Francia y luego luchar contra
los ejércitos en el extranjero. En breve, el Reinado del Terror y la
militarización que condenaron la revolución francesa en gran parte fueron respuestas
a los enemigos internos y externos. Un proceso similar caracteriza las luchas
revolucionarias en el siglo veinte y el caso venezolano en el siglo veintiuno.
https://es.wikipedia.org/wiki/Steve_Ellner
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home